Monster World para Facebook

Monster World para Facebook

viernes, 7 de mayo de 2010

Monster World para Facebook

Categories: , , ,

Monster World para Facebook es un juego creado por Wooga, tambien creador de Brain Buddies, y seria una remake de un viejo juego de monstruos.
Si bien se hace agotador, de vez en cuando es bueno ver alguna remake, sobre todo es interesante ver lo mucho que un desarrollador se desvia de la mecánica originial del juego. A veces es realmente el mismo juego con nuevos gráficos, y otras veces se siente completamente diferente. Monster World vendria a ser algo intermedio.
Al comienzo elegimos un avatar-monstruo de un grupo de tres familias: grandes monstruos peludos, viscosas, o demonio con cuernos. Desafortunadamente no hay personalización. Una vez que este listo nuestro avatar, nos daran una pequeña parcela de tierra para comenzar nuestra vida monstruosa.
La verdad que la agricultura no es lo primero que se me viene a la mente si pienso en un monstruo. No obstante, tenemos parcelas de tierra labrada y algunas plantas monstruosas para cosechar y hacer crecer. Obviamente, lo primero que resalta es que todas las plantas son verdaderamente extrañas y visualmente interesantes, sino ya seria el colmo .
Al comienzo del juego, no tenemos que comprar semillas, de hecho nos dan muchas a través del tutorial. Aquí está el truco sin embargo: Cada planta produce dos por sí sola, cuando están bien desarrolladas y se cosechan. Luego tenemos la opción de replantar, mantener, o bien, vender la cosecha, algo que se aprecia de Wooga por introducir un nuevo concepto en los juegos de agricultura para Facebook, que ya son tantos y tan parecidos.
Curiosamente, el aspecto de compra-venta no es tan simplista como otros juegos de agricultura, donde vendemos nuestras cosechas y listo. A pesar de que en Monster World no es terriblemente más complicada, en realidad hay una función económica, como cuando se trata de comprar o vender. Cada vez que visitamos el mercado donde se vendan plantas, cada planta mostrara un icono de una flecha verde hacia arriba, roja hacia abajo o del signo igual, que representaria su valor en comparación con los precios habituales del mercado.
Desde el primer día, los precios de estos cultivos puedan fluctuar, por lo que no siempre es conveniente vender o comprar, debemos tratar de encontrar las mejores oportunidades, es decir flecha verde hacia arriba para vender y roja hacia abajo para comprar. Ese es el concepto básico que se utiliza.
Por supuesto, si no tienen paciencia y quieren dinero al instante, hay un pequeño robot con el nombre de Robert que nos comprara. Por desgracia, sólo compra una planta determinada por una cantidad específica solicitada, así que, si no tenemos dicha planta, no hace nada bueno. Sin embargo, si se cumplen los requisitos de Robert, obtendremos mas dinero que si vendemos al mercado, por lo que es conveniente producir una amplia variedad de plantas.
El cuidado de las plantas es un poco diferente también. En realidad, nosotros no debemos hacer ningun cuidado en absoluto. Nuestros amigos seran los que lo hagan. La mejor parte es que ellos ni siquiera tienen que jugar, y de todas maneras nos riegan nuestras plantas. Como era de esperar, aparecen en nuestra parcela con un avatar al azar y hay que darles de comer para mantenerlos felices y trabajando, automaticamente por el juego. Es muy sencillo, todo lo que debemos hacer es darle de comer una vez al dia y volver al día siguiente.
Es de suponer que en algún momento se podrá tener más de un ayudante, cuando nuestra tierra se expanda y ganemos más parcelas para cosechar. Deduzco esto comprobando en la felicidad de nuestro colaborador, que dice que sirve entre 14 y 18 parcelas. Esto determina que a medida que subamos de nivel, seremos capaces de arar mas tierras.
En lo que respecta a las propias decoraciones, algo típico de estos juegos para Facebook, todas se centran en un estilo similar a los monstruos. Tenemos para elegir entre cosas hechas de chatarra, con material del espacio, y cualquier número de interesantes variaciones de artículos de jardín, todos los días.
Independientemente del estilo de Monster World, Wooga pretende hacer algo un poco diferente con un género exprimido hasta el cansancio. A decir verdad, siempre es más emocionante ver un juego que crea algo completamente nuevo, pero todavía hay muchas maneras de desarrollar un juego con tematicas ya explotadas. Por suerte, Monster World esta aumentando sus usuarios en Facebook muy rápido y está llegando a unos 90.000.

Jugar Monster World en Facebook ahora >

Spread The Love, Share Our Article

Related Posts

No Response to "Monster World para Facebook"

Publicar un comentario